Fortalece a tu bebé desde el embarazo


Fortalece a tu bebé desde el embarazo

Autor: Administrador DMA



Dra Sara María Mendoza Especialista en Ginecología y Maternidad Integral según su experiencia, nos habla de los múltiples beneficios de L-Carnitina especialmente en mujeres embarazadas.

En los últimos años, hemos escuchado hablar sobre los múltiples beneficios de la L-carnitina, empezó esta a usarse en los deportistas, para la perdida de peso y mejorar el metabolismo graso, pero con el tiempo se descubrió que tiene un efecto beneficioso en el embarazo, específicamente en la salud del nuevo bebe por nacer, hay estudios que lo han vinculado con mejora del peso fetal especialmente cuando hemos diagnosticado un retardo del crecimiento intrauterino, también estudios importantes lo vincularon con la protección a presentar cierto tipo de autismo, especialmente el que se ha relacionado con las mutaciones de un gen especifico llamado TMLHE.

La L-Carnitina es un transportador de grasa a la mitocondria, ayuda a reducir el estrés oxidativo ya que convierte la grasa en energía. Existen dos formas de ella: la L-Carnitina y la D-Carnitina. Ambas aparecen durante el proceso de síntesis de la Carnitina, pero sólo la forma “L” es biológicamente activa. Es considerada un suplemento alimenticio por la administración de alimentos y fármacos de Estados Unidos. (FDA)

Otra población que se beneficia con la toma de L-Carnitina son las pacientes con embarazo que siguen una dieta vegetariana o reducida en carne, en las cuales la ingesta puede estar inadecuada para cubrir las necesidades durante el embarazo. L-carnitina tienen un efecto favorable sobre el crecimiento fetal cuando las madres padecen de algún trastorno hipertensivo, favorece el aporte energético y reducen el estrés oxidativo como mecanismo importante de estos trastornos, no siendo demostrado hasta el momento efectos adversos sobre la madre o el feto.

L-carnitina se absorbe directamente de las fuentes alimenticias como carne, aguacate y lácteos, sin embargo algunas veces durante el embarazo puede presentarse deficiencia y ser necesario suplementación, ya que en este periodo existe una mayor demanda porque la madre debe además de sus requerimientos personales, suministrar al feto el aporte de este nutriente, durante el embarazo se ha observado un descenso de los niveles de carnitina, hasta de un 50%, especialmente en el ultimo trimestre, habiéndose establecido que este nutriente tiene un efecto importante en la formación del corazón en el periodo de embriogénesis y en la maduración fetal, es importante prescribirlo en algunos casos donde tenemos riesgo de parto pretérmino.